Nuevo Plan Sherpa Valley

Qué es Sherpa Valley
Es un programa intensivo de alto rendimiento para definición, incubación, innovación y pre-lanzamiento de ideas y proyectos.
Objetivo:
Ayudar al emprendedor a definir, enfocar y validar la viabilidad del modelo de negocio de su proyecto (clientes, propuesta, plan de precios, etc.) y definir un plan de lanzamiento del mismo que ofrezca unas mínimas garantías de éxito.
También se facilitará el acceso a una potente red de contactos y se ofrecerán opciones para posteriormente tener un seguimiento y continuidad en el acompañamiento durante el proceso de emprendimiento.
Metodología
Learn by doing (aprender de forma práctica), usando enfoque lean, metodologías ágiles, herramientas canvas y trabajo colaborativo (co-creación entre todos para todos).
Duración
50 horas, divididas en:
- Sesiones presenciales: 5 días intensivos repartidos en fechas alternas durante 2-3 semanas (aprox. 30-35 horas)
- Trabajo personal y de campo, a realizar fuera del horario de las sesiones (aprox. 15-20 horas)
El objetivo de cada sesión de trabajo será definir, validar y revisar diferentes aspectos del proyecto/negocio, las cuales se organizan en bloques de trabajo:
- Identificación de objetivos del día (10 minutos)
- Repaso del trabajo personal realizado (15-30 minutos por proyecto)
- Formación sobre lo que se va a trabajar en la sesión (30 minutos)
- Trabajo en el proyecto propio para su posterior puesta en común (30 minutos)
- Co-creación: Se forma un único equipo de trabajo y se va trabajando de forma secuencial en cada uno de los proyectos (1 – 1 ½ horas por cada uno).
- Definición de tareas a realizar para próxima sesión (15 minutos)
En que se va a trabajar
Se trabajará en responder las siguientes preguntas:
- ¿Existe la oportunidad de negocio? Se identificara el problema que existe y se analizará al cliente potencial.
- ¿Qué tiene tú producto o servicio que lo hace atractivo para los clientes? Se define el producto/servicio y se le dota de características diferenciadoras, innovadoras y atractivas para el cliente de forma que nos aseguren que es deseable y que van a comprarlo.
- ¿Es tu proyecto viable y rentable? Se estudiará la validez del modelo de negocio definido, se hará un plan económico financiero, plan de precios, etc.
- ¿Cómo salir al mercado a vender? Se trabajará en imagen visual corporativa, plan de inversión, opciones de financiación, presentación, producto mínimo viable, etc.
Participantes
- Dirige y dinamiza: Fernando Milla
- Grupo de expertos en diferentes materias (financiación, marca, marketing, etc.). Por un lado dinamizaran y mentorizarán las sesiones; y por otro trabajaran activamente en todos los proyectos, incorporando sus opiniones como un miembro más del equipo.
- Emprendedores que deben cumplir los siguientes requisitos:
- Deben tener la idea pensada, de cualquier tipo (intentaremos agrupar por temática).
- Deben ser proactivos y estar apostar por su idea
- Deben comprometerse con el grupo y con los proyectos de los demás (dar todo para recibir todo).
Fechas
- Inicialmente serán el 17, 19, 23, 25 de febrero y 1 de marzo. Las fechas podrán modificarse si algún participante lo necesita, las acordaremos el primer día.
- Horario: de 9:00 a 15:00 y, si es necesario y todos estamos de acuerdo, se podría seguir un poco por la tarde.
- Lugar: Oviedo, en unas oficinas que están muy cerca de la RENFE.
Coste
¿Cuánto vale para ti tener la seguridad de que tu negocio tiene posibilidades de éxito, y de que no vas a perder un montón de tiempo y dinero en un proyecto abocado al fracaso? En esta primera edición, haremos un precio reducido a los participantes, que será de 190€ (229,90€ con IVA) por persona, incluyendo salas, materiales, formación y mentores. Y daremos facilidades de pago y en caso de que para un proyecto quiera asistir más de una persona, se hará un precio especial.
Cómo apuntarse
Creemos que este programa será una experiencia muy provechosa para muchos de vosotros así que si queréis participar sólo tenéis que remitirnos antes del 15 de febrero la siguiente información:
- Nombre y apellido
- Enlace a vuestro Linkedin, Facebook o similar (para poneros cara)
- Descripción corta de vuestro idea/proyecto, incluyendo estado en el que se encuentra
- Cualquier comentario que queráis hacernos.
Fecha límite de inscripción: lunes 15 de febrero.
En función de las solicitudes y proyectos que nos lleguen, seleccionaremos a los primeros participantes.
Categories: Noticias