ImpulsaTIC el CERN Weekend de Avilés

ImpulsaTIC y el Ayuntamiento de Avilés han organizado la primera edición de Avilés CERN Weekend, evento que ha sido un éxito de participación y resultados.

La primera edición del CERN Weekend Avilés se cerró con un éxito de participantes y proyectos. El objetivo de este evento es trabajar con metodologías ágiles Lean Startup y Agile en varias ideas de proyectos para transformarlas en modelos de negocio validados que ofrezcan la posibilidad de crear una empresa viable.

_dsc6190

El viernes 16 se juntaron 33 emprendedores en el Centro de Empresas de La Curtidora para presentaron 18 ideas de negocio diferentes. A lo largo de la tarde los participantes expusieron sus ideas que fueron pasando por diferentes rondas de votación del resto de asistentes hasta que, finalmente, quedaron tres ideas finalistas:

  • Estefanía Rivera: su idea «Mimos para mamá» consistía en cajas regalo para dar a las madres en el momento del nacimiento de su hijo, ya que siempre se dan los regalos al bebé.
  • Antonio Jimenez: su idea consistía en ofrecer a turistas la experiencia de dormir en unas burbujas transparentes en la montaña para poder disfrutar de las estrellas por la noche.
  • Tania: su idea era un servicio de ambulancia para mascotas en colaboración con clínicas u orientado a público final.

Durante el fin de semana se trabajó con varios mentores en enfocar la idea, estudiar su viabilidad y validarla, pivotar si fuese necesario y, finalmente, avanzar en ella para conseguir un modelo de negocio viable.

En el caso del proyecto de Estefanía, tras definir un público objetivo y un modelo de negocio para cajas regalo de productos (cremas, joyas, etc.) se demostró que no se trataba de un modelo viable ya que los márgenes eran muy pequeños. Por tanto, se tuvo que pivotar a una caja regalo de experiencias para madres o madres e hijos (sesión de fotos, masajes, etc.). Se prepararon unas cajas regalo de ejemplo con 8 servicios que se podían comprar de manera individual o conjunta a través de una tienda online. De esta manera, y con los números en la mano, sí se estaba trabajando con un modelo de negocio rentable, aunque el éxito pasaría por romper con la barrera habitual de regalar cosas para el bebé, en vez de para la madre.

_dsc6110

El proyecto de Antonio partía con un grave problema: la legalidad. Instalar cualquier tipo de estructura al aire libre en Asturias (y en casi toda España) está prohibido por la Ley de Turismo, así que fue otra idea que también tuvo que pivotar. Primero se buscaron diferentes tipos de tiendas de campaña transparentes y se buscó también un resquicio legal que sí que permite estructuras movibles no permanentes en determinados lugares. Casas u hoteles rurales eran los lugares ideales ya que además cuentan con una serie de servicios extra de confort que las tiendas no ofrecen.

_dsc6165

La idea de Tania fue la que menos tuvo que pivotar ya que se trata de un proyecto innovador que no tiene competencia y que apenas existe en España. Se hicieron encuestas para validad que es un servicio que se necesita y que las clínicas veterinarias sí que ofrecerían si estuviese disponible. De hecho se hizo un estudio doble, también con cliente final, que es otro modelo de negocio diferente y paralelo. Con el estudio financiero, también se demostró que no se requiere una gran inversión porque las ambulancias para mascotas no requieren un gran gasto. Sin duda es además un proyecto fácilmente escalable.

_dsc6175

A lo largo del fin de semanas los mentores impartieron diversas píldoras formativas sobre metodologías ágiles (Business Canvas Model, SCRUM, Canvas de propuesta de valor,…) que se fueron utilizando en los diferentes estadios de las ideas. También se realizaron actividades de team building y dinámicas para que los emprendedores se conocieran y se fomentase el trabajo en equipo.

 

_dsc6151 _dsc6161

La presentación final de los tres proyectos se realizó el domingo por la tarde con la presencia de Don Manuel Campa, Concejal de Promoción Empresarial y José Luís Vega, Director de Promoción Empresarial del Ayuntamiento de Avilés.

CERN Weekend Avilés ha sido un éxito de participación y trabajo por parte de los emprendedores y el equipo mentor, pero el proyecto no se acaba ahí, ya que el Ayuntamiento de Avilés sigue ofreciendo diferentes itinerarios formativos hasta final de año que se pueden consultar en la página web http://avilescernemprendedor.es

 

Categories: Noticias